La Negociación Colectiva en la Reforma Laboral; comentarios a la Ley N° 20.940 Documento preparado por el equipo laboral de Thomson Reuters 1. Introducción Con fecha 08 de septiembre de 2016, se dictó la Ley N° 20.940, que moderniza el sistema de relaciones laborales, el cual comenzará a regir a partir del 1° abril de 2017. La presente ley pretendió…
Durante dos días los mandos provenientes de todo el país escucharon a expositores internos y externos, venidos también del extranjero, sobre el proceso de avance que encara la institución y su ligazón con los cambios en el sistema de relaciones laborales. Con una exhortación a compenetrarse plenamente con la importancia de la modernización institucional y la reforma laboral, el director…
Nuestro equipo editorial desarrolló la siguiente tabla con las fechas que tendrán los empleadores para solicitar a la Dirección Regional del Trabajo que se pronuncia sobre la calificación de servicios mínimos y equipos de emergencia en caso de NO existir acuerdo entre empleador y sindicatos. Estos plazos rigen solo respecto de las negociaciones que se deben iniciar dentro de los 6 meses posteriores…
Una muestra de unidad espera entregar el oficialismo durante la discusión por la Reforma Laboral, que se anticipa compleja debido a la falta de claridad en torno a la posición del Gobierno sobre el reemplazo en huelga. Si a principios de 2015 fue la Reforma Educacional la que abrió los fuegos de la discusión política y parlamentaria, este 2016 será…
Las relaciones laborales están atravesando un momento complejo en Chile, con una generación de trabajadores bajo los 30 años -los llamados millennials – que desafía las estructuras tradicionales de retención y promoción del talento, una reforma laboral que modificará la manera de relacionarse con los sindicatos y un escenario económico local desacelerado. En ese escenario, “El Mercurio” y la consultora…
Entre el texto de los artículos actuales y el texto resultante de la aplicación del proyecto de reforma laboral que moderniza el sistema de relaciones laborales (para este ejercicio se ha utilizado el texto del proyecto de ley promulgado por la presidenta Michelle Bachelet Jeria)
La Negociación Colectiva en la Reforma Laboral Ley N° 20.940; Principales Tópicos a considerar: Modificaciones en el sistema de impugnaciones del proyecto y respuesta del proyecto: Prohibición de reemplazo de trabajadores en huelga: Modificación del pazo para hacer efectiva la huelga: Modificación del procedimiento de mediación obligatoria posterior a la huelga : En caso de no lograrse los quórums de…
001850 Mil Ochocientos cincuenta Santiago, nueve de mayo de dos mil dieciséis. VISTOS: Con fecha 6 de abril de 2016, las Senadoras y los Senadores de la República Andrés Allamand Zavala, Francisco Chahuán Chahuán, Juan Antonio Coloma Correa… Ver documento completo en PDF
Si queremos que Chile vuelva a crecer y los chilenos a soñar con un futuro mejor y de paso cambiar la percepción negativa que tienen de sus dirigentes, a quienes acusan de no representarlos, hagamos un esfuerzo serio por despejar las incertidumbres que la reforma laboral recién promulgada contiene en su interior. Ya se promulgó la tan discutida y cuestionada…
El abogado y docente de la UC que defendió al Gobierno en el TC resta relevancia al fallo que afectó a la titularidad sindical sobre los dictámenes que emita la DT. “Si hay una mejor negociación colectiva, no debería haber riesgos (de judicialización)”, añade. Ruido ha generado en el mercado que el futuro de la Reforma Laboral haya quedado en…
En el Palacio de La Moneda la Presidenta Michelle Bachelet firmó el texto legal cuyo objetivo es hacer más igualitarias las relaciones en el mundo del trabajo y que asigna importantes tareas a la Dirección del Trabajo. Después de 20 meses de ardua tramitación legislativa y constitucional, este lunes 29 de agosto quedó finalmente promulgada la ley que reforma las…
MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORALES (Publicado en el Diario Oficial el 08 de septiembre de 2016) Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente Proyecto de ley: "Artículo 1°.- Introdúcense las siguientes modificaciones en el Código del Trabajo, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por el decreto con fuerza de ley…